‘Trazos de una Herencia’: pintando la vida menonita

‘Trazos de una Herencia’: pintando la vida menonita

El arte se ha vuelto recientemente un componente importante de la comunidad menonita, con las nuevas generaciones encontrando un renovado interés en las actividades artísticas y las generaciones mayores reconociendo sus esfuerzos creativos como obras de arte. 

Por eso es tan significativa la exposición de pintura ‘Trazos de una Herencia’, que estará a disposición del público en el Centro Cultural San Antonio durante el próximo mes. 

Nueve artistas presentaron sus cuadros inspirados en la comunidad menonita, cada uno con elementos diferentes que los hacían únicos a ellos mismos, pero también daban a toda la exposición una línea coherente de creatividad artística que reflejaba la sencillez de la vida menonita.

Julio César Ponce, Verónica Enns, Tina Enns, Martha Funk, Jonie Rempel, Helena Klassen, César Gutiérrez Chacón y Miguel Valverde fueron los artistas que presentaron su trabajo en la exposición colectiva, cada uno con una visión distinta de la vida menonita. 

La exposición fue inaugurada el 13 de agosto, con el Director de Cultura Raúl Manríquez compartiendo algunas palabras de elogio sobre los artistas y la comunidad antes de que Verónica Enns tomara el micrófono para agradecer el espacio proporcionado para mostrar las pinturas de los distintos artistas.

En la inauguración estuvieron presentes los pintores Jonie Rempel, Martha Funk, Julio César Ponce, César Gutiérrez Chacón y Verónica Enns.  Se cortó la cinta y ahora puede ser disfrutada por todos.

Desde cuadros que representan las impresionantes puestas de sol en los Campos Menonitas y mujeres que trabajan en el jardín hasta el retrato de una pareja menonita y el tranquilo ganado, los artistas consiguen captar la tranquilidad de la vida y el profundo significado que la sencillez y la tradición siguen teniendo en la Tierra de las Tres Culturas.

Visita la exposición de pintura colectiva ‘Trazos de una Herencia’ en el Centro Cultural San Antonio dentro del Teatro de Cámara para ver las obras de arte en todo su esplendor.

Leave a Reply

Your email address will not be published.