Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Profesora investigadora en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Investigadora Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Miembro del Cuerpo Académico 113 Estudios sobre prácticas educativas e interculturalidad. Miembro de comité editorial en la revista Health Systems and Policy Research, New York USA.
Colaboradora de la página web Anabaptist Historians de la Universidad de Lancaster Canadá y de la Revista Preservings de la Fundación Plett.
Autora Libros Menonitas del Noroeste de Chihuahua, historia, educación y salud, La colonia menonita en Chihuahua, escenarios para el bienestar social. Coordinadora Libro Mujeres menonitas, miradas y expresiones y del Libro Sororidad Intercultural. Autora Revista Hombres y Mujeres Menonitas Destacados, caminos inspiradores.
Nos compartirá su conferencia:
De la Faspa a la Carnita asada: un análisis de la gastronomía de los menonitas mexicanos.