100 Aniversario Menonita: ¿por qué celebrarlo?
Durante muchos años, la comunidad menonita ha celebrado su aniversario sin falta.
Sin embargo, hay algo especial en la celebración del centenario de la llegada de los menonitas a México. Del 10 al 14 de agosto, no sólo estaremos conmemorando a los ancestros que vinieron años antes que nosotros, sino también el progreso que ha dado lugar a una comunidad más abierta en el Municipio de las Tres Culturas.
A menudo se piensa que las comunidades menonitas están cerradas a los foráneos, y las próximas celebraciones demuestran algo más allá del estereotipo: el profundo deseo de compartir la cultura e incluir a todos los interesados en saber más sobre la comunidad menonita.
Entre conferencias, talleres, mercado local, la Expo Centenario Agrícola Comercial, exposiciones artísticas, tours por los Campos Menonitas, presentaciones musicales, producciones teatrales y el Rodeo Centenario, no faltarán eventos orientados a la familia y de gran importancia cultural.
Compartiremos elementos de nuestra herencia cultural como el queso, platillos tradicionales, galletas, pan, trajes culturales y mucho más.
También estarán presentes los componentes modernos de la cultura en constante transformación: emprendedores rompiendo los límites de sus costumbres, ideas que aportan un nuevo significado a la tradición, el desarrollo del arte dentro de la comunidad y la evolución de las relaciones con las culturas que nos rodean.
Del 10 al 14 de agosto, nos complace invitar a la sociedad mundial a participar y aprender sobre la comunidad que se ha conservado durante 100 años, a lo largo de transformaciones y desarrollos que no han afectado nuestra profunda conexión con las raíces culturales que representan a los Campos Menonitas.